jueves, 8 de noviembre de 2012

¡NUESTRAS IDEAS! ... en Yunquera (Ed. Infantil)

Educación Infantil.

Así trabajaron los niños y niñas de 3 años A. Hicieron unos dibujos de muchos colores, ¡qué bien dibujar nuestras ideas!

Así trabajaron los niños y niñas de 3 años B. Pensamos nuestras ideas para cambiar las cosas feas del mundo y jugamos a contarnos el cuento de Paco Bombilla, ¡qué divertido!

Los niños y niñas de 4 años A también hicieron su bombilla, ¡qué ideas tan buenas! Hay que ponerlas en marcha cuánto antes.

Y también los niños y niñas de la clase de 4 años B. Además de que tuvieron muchas ideas, ¡estos niños y niñas son unos artistas!



El día 11 llegaron los talleres a la clase de 5 años A. Aquí podéis ver un ejemplo de nuestras ideas para cambiar el mundo.


Por último, se llevaron a cabo los talleres en 5 años B. En estos dibujos podéis ver dos de las ideas de estos alumnos y alumnas, "Un pobre con mi ropa" y "Mara reciclando el vidrio".



Estoy segura de que estos niños y niñas van a cambiar el mundo
¡GRACIAS A TODOS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!



Blogs de la campaña


En la columna de la derecha podéis acceder a los Blogs de nuestras compañeras y compañeros de otras comunidades. Os animamos a ver, comentar y compartir las ideas que otros alumnos y alumnas como vosotros han pensado para cambiar el mundo.

Para ver sobre el terreno dónde estamos y facilitar la búsqueda, hemos creado el Mapa de Blogs. Descúbrelo pinchando en la imagen. 
MAPA DE BLOGS

Participantes


CAMPAÑA 2012 IDEAS PARA CAMBIAR EL MUNDO
CASTILLA-LA MANCHA



Los niños y niñas de los coles de Guadalajara que han participado en este proyecto ya han aportado sus ideas para cambiar el mundo.

Los alumnos y alumnas de los centros de...

- CEIP Virgen de la Granja, Yunquera de Henares.
- CRA Santa Lucía, en Budia y Alcocer.
- CEIP Villa de Quer, en Quer.
- CEIP San Pedro Apóstol, Guadalajara.
- CEIP Sagrado Corazón de Jesús, en Tórtola.

... ya saben que TODOS JUNTOS PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO.

Queremos agradecer especialmente a los centros interesados en esta campaña y que no han cabido en la convocatoria por motivos presupuestarios. (IES Arcipreste de Hita, CRA José Luis Sampedro, CEIP Virgen de la Soledad, CEIP El Doncel).

La semana que viene empezamos los talleres en los institutos, acudiremos al IES Aguas Vivas de Guadalajara y al IES Newton-Salas de Villanueva de la Torre. ¡Estamos impacientes!





domingo, 4 de noviembre de 2012

¡NUESTRAS IDEAS! ... en Quer

Éstas son algunas de las ideas de los alumnos de Eduación Infantil y Primaria del CEIP Villa de Quer
3 años

4 años

5 años

1º de Primaria

2º de Primaria

3º de Primaria

4º de Primaria

5º y 6º de Primaria

miércoles, 31 de octubre de 2012

En el CEIP Villa de Quer trabajando Ideas para cambiar el mundo

El 9 y 31 de octubre se celebraron los talleres de 2015 Ideas para cambiar el mundo en el CEIP Villa de Quer

Hoy han realizado el taller los niños de Primaria en el colegio de Quer.

Gracias a los niños de 5º y 6º por sus ideas, y a su tutor J. Manuel.

Grupo de reflexión
Gracias a los alumnos de 4º, y a su tutor Miguel.

Lluvia de ideas
Gracias a los alumnos de 3º, y a su tutora MªÁngeles.
"Una fiesta para los niños pobres"
Gracias a los alumnos de 2º, y a su tutora Sonia.
"Cuidar el mundo"
Gracias a los alumnos de 1º, y a su tutora Nuria. (31 de octubre)
"Mi idea es..."

domingo, 28 de octubre de 2012

¡NUESTRAS IDEAS! ... en Budia (Intantil y 1º ciclo)

El día 25 de octubre Los Talleres de "2015 ideas para cambiar el mundo" llegaron a Budia, al pueblo que junto con Salmerón, Alcocer, Alocén, Durón, Irueste, Pareja y Yélamos de Abajo forma el CRA Santa Lucía.

Tras casi una hora de camino llegamos al cole. Allí ya nos esperaba Marcos, el director, a quién desde aquí agradezco su atención y hospitalidad.

Empezamos en Infantil y Primer ciclo. Los alumnos y alumnas tenían mucho que decir, ellos sabían qué cambiar: el embalse de Entrepeñas medio vacío, un servicio de urgencias a punto de ser eliminado, ayudas económicas que no llegan... Muchas cosas para cambiar en el mundo, pero... ¿qué podíamos hacer nosotros?

¡Éstas son algunas de las ideas!












¡GRACIAS POR VUESTRAS IDEAS!
EL MUNDO OS LO AGRADECE

Gracias también a Sandra, su tutora.


viernes, 19 de octubre de 2012

10, 11, 15 y 18 de Octubre en CEIP Virgen de la Granja

Centro: CEIP Virgen de la Granja
Localidad: Yunquera de Henares

Los días 10, 11, 15 y 18 de octubre estuvimos en el CEIP Virgen de la Granja, en el pueblo de Yunquera de Henares, "Dama de la Campiña".

Empezamos los talleres en Educación Infantil y lo pasamos genial escuchando el cuento de "Paco Bombilla". Hablamos de las cosas que no nos gustan del mundo, y cada niño y cada niña pensó en algo para cambiarlo, ¡y tuvieron ideas geniales!

Queremos agradecer a todo el equipo directivo, en especial a Francisco (el director).

Además, los talleres no hubieran sido posibles sin la estimada colaboración de todos los tutores y tutoras. En especial quiero dar las gracias a dos compañeros de este centro, por su apoyo continuo en todos mis proyectos, por todo lo que aprendo de ellos y por todo lo que cada día me siguen enseñando.

Gracias a los niños y niñas de Infantil y sus tutoras:

Mª Luisa (3 años A), Gloria, (3 años B), Marisa (3 años C), Marifé (4 años A), Carmen (4 años B), Raquel, (4 años C), Ana (5 años A) y Belén (5 años B).





En Primaria estoy encantada con el análisis de los problemas del planeta, se nota que estos niños y niñas están concienciados de que hay que cuidar el mundo y cuidarnos entre nosotros. Ahora ya saben que cada uno puede hacer algo y, entre todos, colaborar para hacer posible un mundo mejor.

Gracias a los alumnos y alumnos de Primaria y a sus tutoras y tutores:

Raquel (2º A), Inma (2º B), Pilar (3º B), Puri (3º B), Inma (4º A), Carmen (4º B), Vicky (5º A), Ana (5º B), Claudio (6º A) y Cristina (6º B).


¡NOS VEMOS!